.jpeg)
ALMIRANTE BROWN Y DEPORTIVO MORON, EMPATARON 1-1 EN LA 1RA FECHA DEL NACIONAL B.
La denominacion "Clásico del Oeste" deja a las claras y establecida, la rivalidad histórica entre ambas instituciones, y asi fue nombrado entonces el tradicional duelo entre "La Fragata" y "El Gallito", prácticamente desde sus inicios.
Siempre es durisimo iniciar un Campeonato como el NACIONAL B debiendo disputar un clásico en la primer fecha. Porque los funcionamientos colectivos todavía están en pañales. Y los resultados marcan al grupo sea para bien o para mal. Ayer Domingo, se vivió una fiesta multitudinaria en el Estadio de Almirante Brown, con tribunas colmadas de bote a bote, con clima de partido "pesado", de esos que nadie quiere perderse.
Ambos equipos saltaron al campo de juego con similares dibujos tácticos clásicos (433). Y los planteos característicos de la filosofía futbolera del ascenso, ir construyendo desde atrás, hacia adelante, la prioridad es no perder, ir por el objetivo de los tres puntos estructurados en el orden, y sabiendo explotar y aprovechar, al máximo, cualquier detalle para ganarlo. Nadie regala nada. El que nos es aficionado al fútbol de Ascenso, no lo entenderá. Se juega como se vive en nuestro bendito Ascenso.


Fue un tiempo para cada uno. En el PT "el Gallito", que armo un proyecto más ambicioso, con buenas incorporaciones mas el retorno de J.Otta como DT, mostró un mejor funcionamiento, con buen manejo del balón, con jugadores de gran jerarquía, dominio y precision para "pasarla", género varias situaciones, lo tuvo contra las cuerdas al local, y llegó al gol por 'trasvase', por el peso propio del control exhibido en el desarrollo del juego en esa primer etapa. Asi de la mano de F. Lorenzon (a los 25 minutos) con un cabezazo bien direccionado al segundo palo, abrió el marcador, tras un tiro de esquina.
En el ST... "la Fragata", que parece recuperarse de los padecimientos de la temporada pasada (se salvo en las últimas fechas de descender de categoría), que también armo un plantel interesante pero más austero que su rival y que apunta hacia otros objetivos. Fue totalmente levantada, empujada, animada y motivada por su hinchada, que dio un espectáculo colosal, y le hizo sentir a la visita el rigor de pisar ese Estadio.
Una "Fragata" que desde lo futbolistico, es más básica y rudimentaria, mueve la pelota por las bandas con triangulaciones sencillas, y trata de meter la pelota al área rival desde los costados, con centros aéreos, con pinchaditas, por abajo o con los potentes "buscapié" (como sea). La cosa es que el aliento del público local, empujó al equipo hacia adelante, aprovechó la cesión de balon y terreno que hizo el visitante, y empezó a disputar mejor y a ganar las divididas a base de temperamento, decisión, coraje. El Gallito ya no pudo sostener el ritmo de juego y elaboración que tuvo en el PT, y cada vez se vio más metido contra su propio arco. El legendario S. "pomelo" Vera (a los 62 minutos) puso el empate, después de una magistral habilitación del "Guri" Garcia. Explotó la tribuna local, que estaba sedienta, y empujaba por más. Es muy interesante para las esperanzas de los hinchas aurinegros, el tridente de ataque, que propone Nardozza con: Garcia Vera y Flores.


Tampoco faltaron las expulsiones, una por bando, luego de un tumulto con algunos golpes. Marcaron una incidencia en el espectáculo, porque le bajaron los decibeles y la intensa búsqueda por el triunfo, que había en el ambiente de este duelo.
N. Acosta (AB) y J. Berón (DM) se fueron a las duchas a los 64 minutos. Todos los condimentos estuvieron en la mesa de un clásico muy disputado, muy sentido, intenso por donde se lo mire, incluso desde la previa. Insistimos que el estilo y la filosofía de juego que distingue y caracteriza a nuestro fantástico y emocionante Ascenso, es primero: "NO HAY QUE PERDER". Axioma tatuado en la consciencia de todos los protagonistas del Ascenso, Hinchas, Dirigentes, Jugadores, Cuerpos Tecnicos, porque es inmenso lo que esta en juego para estos Clubes que se rehacen año tras año desde el esfuerzo, la generosidad y la valentía, recontra jugada, en el esfuerzo y el plus que le ponen su gente y sus hinchas, sus familias y vecinos. En el Ascenso la inmensa mayoría de los clubes provienen, de una comunidad organizada, de origen TRABAJADORA, casi no existe el margen para payasadas dentro del campo de juego. Todos sus jugadores son serios, profesionales en la prestación mas por pasión hacia este juego, que por sueldo.
Tácitamente, Almirante y Moron, los protagonistas del Gran Clásico del Oeste, fueron viendo con buenos ojos asegurar lo que se tenía en mano, tal vez pensando: "un clásico en la primera fecha, consume mucha tensión, muchos nervios y energía, hasta aquí llegamos"
Autor: Hernán Nadalini